La edición número cincuenta de la prueba organizada por el Automóvil Club de Almería se disputará sobre once pruebas especiales en cinco tramos diferentes
La competición arrancará el viernes 31 de octubre con la ceremonia de salida en el parque de Almadrabillas de Almería desde donde los participantes irán al tramo de Vícar para realizar la primera especial. A su término se dirigirán a la zona de asistencia en el Recinto Ferial de Roquetas de Mar, meta de la primera etapa del rallye.
El sábado 1 de noviembre la segunda y última etapa comenzará con salida desde la zona de asistencia en Roquetas de Mar y estará compuesta por diez pruebas especiales repartidas en cuatro secciones con cinco tramos diferentes. Por la mañana se darán dos pasadas a los tramos de Vícar-Enix y Alhabia-Santa Fé de Mondújar y por la tarde se recorrerán en dos ocasiones cada uno los de Enix, Alboloduy y Ricaveral. Tras concluir el paso final por la undécima especial el rallye se completará con la llegada al parque de Almadrabillas en Almería, meta final y escenario para la posterior entrega de premios.
- Guía del Espectador (fichero pdf)
- Horarios de corte de carreteras (fichero pdf)
- Cuadro horario (fichero pdf)
- Mapa general del 50 rallye Costa de Almería (fichero pdf)
- Tramos cronometrados del 50 Rallye Costa de Almería
(pulsar en las coordenadas GPS para las ubicaciones de salidas y llegadas en Google Maps y escanear los códigos QR para acceder a las zonas recomendadas por el público)
Viernes, 31 de octubre de 2025
TC1 – Vícar
Localización: Ctra. AL-3400
Salida: AL-3400 km 5,300 (36.824828, -2.645898)
Llegada: AL-3400 km 0,400 (36.849966, -2.633088)
Longitud: 4,915 km
Descripción del tramo:
Tramo que viene siendo habitual en las últimas ediciones, con una longitud de 4,9 kilómetros y un recorrido muy revirado, combinado con una zona final muy estrecha.
Sábado, 1 de noviembre de 2025
TC 2 y 4 – Vícar – Enix
Localización: Ctras. AL-3400 y A-391
Salida: AL-3400 km 5,300 (36.824828, -2.645898)
Llegada: A-391 km 9,900 (36.868241, -2.622875)
Longitud: 8,700 km
Descripción del tramo:
Una de las novedades de esta 50 edición. Tramo que combina los tramos de Vícar y Enix, y que promete brindar a equipos y espectadores momentos emocionantes.
TC 3 y 5 – Alhabia – Santa Fe de Mondújar
Localización: Ctras. A-1075 y A-1075R1
Salida: A-1075 km 6,370 (36.981850, -2.583557)
Llegada: A-1075R1 km 0.900 (36.959081, -2.537865)
Longitud: 6,200 km
Descripción del tramo:
Otra de las novedades del 50 Rallye Costa de Almería. Estrenamos un tramo que promete tanto rapidez como tecnicismo en las zonas más reviradas.
TC 6 y 9 – Enix
Localización: Ctra. A-391
Salida: A-391 km 10,870 (36.872255, -2.623877)
Llegada: A-391 km 25,300 (36.956282, -2.592419)
Longitud: 14,400 km
Descripción del tramo:
Tramo emblemático de nuestro rallye. Carretera con pequeños cambios de asfalto en algunos puntos, zonas rapidísimas y un trazado muy completo, que hará disfrutar tanto al público como a los participantes. Tramo muy técnico, con muchísima velocidad de curvas, paellas, que se extienden durante casi 15 km en los que hay mucha historia del Rallye Costa de Almería.
TC 7 y 10 – Alboloduy
Localización: Ctra. A-1075
Salida: A-1075 km 14,000 (37.035735, -2.623098)
Llegada: A-1075 km 21,100 (37.080971, -2.610079)
Longitud: 7,300 km
Descripción del tramo:
Vuelve a nuestro recorrido esta edición, también conocido como “Los Catalanes”. Su asfalto en excelentes condiciones, su pendiente y la rápida parte final son sus señas de identidad.
TC 8 y 11 – Ricaveral
Localización: Ctra. AL-3407
Salida: AL-3407 km 15,000 (37.065769, -2.579332)
Llegada: AL-3407 km 0,320 (36.980652, -2.567706)
Longitud: 14,710 km
Descripción del tramo:
Historia del Rallye Costa del Sol y Costa de Almería, antigua carretera nacional de Granada. Tramo muy rápido y técnico, con cambios de asfalto, curvas cerradas, largas, paellas. Recorrido muy completo y uno de los más queridos por la afición.






